¿NECESITÁS MEJORAR TU RENDIMIENTO LABORAL?
A lo largo de estos últimos dos años se incrementó el trabajo remoto o semi presencial a causa de la pandemia global que nos impactó en todos nuestros aspectos cotidianos. Es normal sentirnos abatidos o cansados y por esto traigo un par de consejos que pongo en práctica para mejorar mi rendimiento laboral y de esta forma cumplir con mis tareas diarias.
1. Organización:
Tomarnos un tiempo el comienzo del mes, la semana y de cada día para hacer una lista de objetivos a realizar va a generar claridad sobre nuestras responsabilidades. Tener un punteo que podamos ir tachando a medida que completamos nuestras tareas no solo va a hacernos visible nuestro avance sino que garantizará que no nos olvidemos de cosas por estar un poco confusos y esto nos permitirá cumplir con nuestro trabajo.
2. Cada tarea con su horario:
¿A qué me refiero con esto? Si además de nuestra lista de tareas le sumamos a la organización diaria un horario concreto en el cual realizarlas vamos a mantener un ritmo que se acomode a nuestros tiempos y al tiempo de nuestro trabajo.
3. Ordenar nuestro espacio:
¿Te pasó alguna vez que cuando tu habitación o tu casa está desordenada te cuesta hacer cosas? Ordenar nuestro escritorio, tanto físico como virtual (el de nuestra computadora) tener dividido en carpetas el material y ordenado de una forma que nos resulte sencilla de entender nos va a facilitar realizar nuestras tareas y de esta forma gastar menos tiempo buscando archivos que estando de forma ordenada nos llevará menos tiempo.
4. Automatizar acciones simples:
Usar calendarios que nos recuerden que tenemos que hacer, programar publicaciones de forma que una vez hechas ya no tenemos que ocuparnos de efectivamente subirlas nos va a despejar la cabeza y nos va a permitir enfocarnos en otras cosas que quizás requieran más esfuerzo.
5. Organizar la casilla de mails:
Volviendo un poco al ítem 2, las casillas de correo a veces pueden ser un poco abrumadoras, te recomiendo ponerte distintos horarios, al comienzo, a la mitad y al final del día para revisar tus correos y de esta forma avanzar con eso de forma progresiva a lo largo de la jornada.
6. Descansar:
Incluir pequeños descansos en nuestra rutina y además dormir bien de noche nos permite tener las ideas y la cabeza fresca para seguir cumpliendo con nuestras tareas diarias así como también respetar nuestros momentos de ocio que son necesarios para que nuestra creatividad se haga un espacio.